Mostrando entradas con la etiqueta fabricantes de caucho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fabricantes de caucho. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2015

"Hevea Brasiliensis", la planta productora de caucho


El caucho es un material de propiedades plásticas con el que se elaboran gran cantidad de elementos y productos hoy en día. A pesar de todo, es un compuesto que se obtiene de orígenes naturales, ya que procede del conocido como árbol del caucho. Esta planta no es otra que la hevea brasilensis, una especia que se cría con especial abundancia en la selva amazónica, donde el río Amazonas y el clima cálido y húmedo crean el entorno perfecto para su desarrollo. 

http://www.insecaucho.com/

Los fabricantes de caucho extraen de este tipo de plantas una sustancia lechosa conocida como látex, que surge del mismo modo que la savia, a partir de la cual se elabora lo que en la actualidad conocemos como caucho tras una serie de procesos químicos que no hacen otra cosa que potenciar sus cualidades. Así, este material es empleado para la elaboración desde neumáticos hasta juntas de caucho para la industria.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Comprobación del correcto sellado de conductos de gas

El gas es una fuente de energía fósil muy importante en la vida de las personas, tanto a nivel doméstico como industrial. Sin embargo, al ser una energía que se libera por combustión, su manipulación y conducción suele ser bastante peligrosa. Es por este motivo por el que es necesario tomar una serie de precauciones, sobre todo en la fabricación y en la instalación de los conductos de gas, ya que una mala gestión puede dar lugar a escapes o fugas que pueden acabar en un accidente de graves consecuencias. 

http://www.insecaucho.com/

Es de vital importancia cuidar y comprobar el correcto sellado de conductos de gas, ya sea en el hogar como en las distintas instalaciones industriales en las que se haga uso de esta energía. Normalmente, las juntas de tuberías y los distintos dispositivos de conexión se unen mediante juntas toroidales. Estas juntas elaboradas por fabricantes de caucho reúnen todas las características de estanqueidad que este tipo de instalaciones requieren, por lo que son un elemento completamente seguro.

lunes, 3 de noviembre de 2014

¿Cómo se hacen las juntas tóricas?


Las juntas tóricas nos rodean en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, ya que son un elemento empleado para numerosos artilugios de uso diario. Su cometido principal es el de actuar como unión aislante entre dos piezas o contenedores, algunas de las cuales contengan líquidos o gases, a fin de evitar el escape o la contaminación de alguno de estos. 

http://www.insecaucho.com/productos/juntas-toricas

Su hechura corresponde generalmente a fabricantes de caucho, ya que estas juntas se elaboran con este material principalmente. Las juntas tóricas pueden ser de diversas medidas, tanto en diámetro como en grosor, aunque todas tienen forma toroidal. Su fabricación no es compleja. Se le da la forma deseada a la goma, que se somete a un proceso de vulcanización mediante el cual gana en elasticidad y resistencia. Una de las características principales de estas juntas es su estanqueidad y su resistencia a la presión y a las altas temperaturas. Se suelen fabricar numerosos modelos o formatos estándar, aunque también se pueden hacer juntas a medida.

miércoles, 1 de octubre de 2014

¿Cómo se obtienen las juntas de caucho natural?


El caucho puede ser natural, es decir, que es fabricado a partir del extracto de algunas plantas; o sintético, que es obtenido de manera artificial a través de reacciones químicas. Los fabricantes de caucho por el proceso tradicional extraen la savia de plantas tropicales, como la Hevea Brasiliensis o el diente de león, y producen una sustancia conocida como látex.

http://www.insecaucho.com/productos/juntas-toricas

A partir del látex se obtiene el caucho mediante un proceso de evaporación. Se elimina el agua y del estado líquido pasa al sólido. Posteriormente, para mejorar las propiedades del caucho, este se somete a un proceso de vulcanización a altas temperaturas, mediante el cual aumenta la elasticidad y la resistencia notablemente. Es en este momento cuando el caucho está listo para su uso, tanto para la elaboración de cientos de artículos, como neumáticos, impermeables, prendas de vestir y multitud de piezas; como en proceso de construcción como juntas aislantes.

lunes, 1 de septiembre de 2014

¿Qué son los plásticos técnicos?


Aunque muchos no conozcan lo que son los plásticos técnicos, deben saber que están por todas partes y ocupan un lugar muy importante en nuestra vida cotidiana. La gran mayoría se descubrió en la década de los 30, como el polietileno, generado a partir del gas etileno; el polivinilo o PVC, a partir del cloruro; el poliestireno o el nylon. Anteriormente sólo existían los fabricantes de caucho, que a pesar de los nuevos materiales no han desaparecido, sino que siguen estando tan presentes como siempre debido a las excelentes propiedades de este material: encontramos caucho en neumáticos, artículos impermeables, prendas de vestir, piezas de motores, aislantes, elásticos, etc.

http://www.insecaucho.com/productos/plasticos-tecnicos

Gracias a estos avances técnicos, sobre todo tras la II Guerra Mundial, las características de los plásticos técnicos mejoraron notablemente, tanto en resistencia como en calidad: mayor resistencia al desgaste y a las altas temperaturas, aislamiento térmico, mayor impermeabilidad, etc.

lunes, 4 de agosto de 2014

Caucho de silicona

El caucho de silicona es un material muy utilizado, sobre todo en el mundo de la construcción o la decoración. Gracias a la rapidez de su secado, se utiliza mucho en moldeado para crear nuevos objetos realizando los moldes sobre los que posteriormente se crearán las copias. El caucho de silicona es muy usado, por ejemplo, en el sector de las bellas, para reproducir copias de creaciones de una manera rápida y sencilla.

Para qué se usa
Los fabricantes de caucho utilizan el caucho de silicona para crear elementos ornamentales como velas, lámparas, molduras, librerías y grandes artículos decorativos. Es posible utilizar una gran variedad de materiales combinados con los moldes para obtener los objetos deseados, como yeso, cemento, e incluso cera. El caucho de silicona puede separarse en trozos haciendo un corte con cuchilla oscilante, obteniendo resultados rápidos y limpios.

Cómo se prepara
El caucho de silicona suele hacerse mezclando el caucho en sí con un catalizador que dará como resultado una pasta que se aplica al objeto del que se quiere extraer el molde. Es muy fácil de usar y para que se seque sólo hay que dejarlo algunas horas a temperatura ambiente hasta que se solidifique por completo. 

Ventajas
Hay varios tipos de caucho de silicona por lo que hay que escoger el más adecuado según el tipo de uso que se pretenda darle. Por ejemplo, el caucho RTV 8001 es mucho más resistente que el RTV 1102, por lo que este último puede usarse para moldes que necesiten pocas reproducciones. Los fabricantes de caucho podrán orientar al cliente sobre cuál es el mejor tipo según sus necesidades.

Las principales razones por las que se utiliza el RTV 8001 material es que resiste muy bien en el exterior a las inclemencias del tiempo. Puede mojarse o exponerse a diversas temperaturas sin deformarse y manteniendo intactas sus propiedades. Además los moldes pueden reutilizarse un gran número de veces sin que se rompan o se deformen siempre que se usen los materiales adecuados compatibles.

lunes, 26 de mayo de 2014

¿De dónde proviene el caucho? ¿Qué tipos existen?


Los fabricantes de caucho han experimentado en los últimos años una gran crecimiento en cuanto a su demanda ya que el citado material que realizan ha pasado a ser imprescindible en multitud de áreas industriales gracias a sus propiedades tales como su resistencia y su elasticidad.

El caucho se extrae de la savia de diversas plantas y árboles como pueden ser el diente de león o la siringa, y se identifica por tener un aspecto lechoso.

Además de todo ello, es importante conocer también que este material se puede encontrar de varios tipos, aunque la clasificación del mismo suele sustentarse en dos modalidades:

Natural, que es el que se obtiene de las mencionadas especies vegetales y que se identifica por ser muy resistente a la electricidad.
Sintético, que se prepara a partir de lo que son hidrocarburos de tipo insaturado y que ofrece una gran elasticidad.